Cuestionario y Conversación
Consignas para el alumno: Lee y responde las preguntas. Trata de justificar, dar ejemplos, describir, expresar tu opinión, usa expresiones y frases coloquiales, haz preguntas complementarias para mantener la conversación fluida e interesante.
- ¿Tienes una familia grande?
- ¿Conoces la historia de tus abuelos o bisabuelos?
- ¿Tienes ancestros de otros países?
- ¿Con cuánta frecuencia te reunes con tus parientes?
- ¿Cuál es el recuerdo más memorable que tienes de tu familia?
- ¿Qué quiere decir para tí “tiempo de calidad” con la familia?
- ¿Qué fue lo más importante que has aprendido gracias a tu familia?
- ¿Qué actividades hacías con tu familia?
- ¿Se casan las personas en tu país?
- ¿Cómo son las familias en tu país? (grandes, pequeñas, ensambladas, viven cerca, unidas, etc.)
- ¿Cómo eran las familias de tu país en el pasado?
- ¿Hasta qué edad viven los hijos con sus padres en tu país?
- Trabajar con la familia: ¿a favor o en contra? ¿Por qué?
- ¿Existe la mejor forma de formar una familia o no?
- ¿Son los amigos parte de la familia también? ¿Qué cosas hacen a una familia?
