Cuestionario y Conversación
Consignas para el alumno: Lee y responde las preguntas. Trata de justificar, dar ejemplos, describir, expresar tu opinión, usa expresiones y frases coloquiales, haz preguntas complementarias para mantener la conversación fluida e interesante.
- ¿Qué cosas recuerdas de tu infancia?
- ¿Qué cosas te gustaban en tu infancia?
- ¿Qué pasatiempos tenías cuando eras niño/a?
- ¿Cómo eras cuando eras niño/a?
- ¿Hay muchos niños en tu familia?
- ¿Qué experiencias fueron importantes en tu infancia?
- ¿Quiénes fueron importantes en tu infancia?
- ¿Te gustaba la escuela? ¿Por qué?
- ¿Qué cosas te gustan ahora que antes no te gustaban?
- ¿Qué cosas deberían aprender los niños?
- ¿Te has metido en problemas cuando eras niño/a?
- ¿Qué celebraciones o tradiciones te gustaban?
- ¿En qué leyendas o mitos creías? Por ejemplo: Papá Noel, el ratoncito Peréz
- ¿Crees que es bueno que los niños crean en mitos o leyendas?
- ¿Cómo ha cambiado la infancia del pasado y el presente?
