La gramática española A1 establece las bases para comunicarse en español. Estos elementos son esenciales para construir frases simples y expresar ideas básicas.
Los recursos en línea ofrecen muchas opciones para enseñar español. Puedes encontrar ejercicios, videos y actividades que te ayudarán a practicar la gramática y vocabulario de nivel A1. ¡Aquí te comparto mis recomendaciones!
- Artículos Determinados e Indeterminados
- Sustantivos y Género Gramatical
- Adjetivos Descriptivos
- Ejercicios en línea de Adjtivos en Wordwall
- Conjugación de Verbos en Presente de Indicativo
- Verbos Regulares e Irregulares
- Ejercicios en línea de Conjugación de Verbos en Wordwall
- El Uso de Ser y Estar
- Ejercicios en línea de Ser y Estar en Wordwall
- Formas de los Pronombres Personales
- Ejercicios en línea de Pronombres en Wordwall
- Saludos, Despedidas y Presentaciones
- Ejercicios en línea de Saludos en Wordwall
- Pedir y Dar Información Personal
- Ejercicios en línea de Dar Información en Wordwall
- Expresar Gustos y Preferencias
- Ejercicios en línea de "Me gusta" en Wordwall
- Preposiciones y Locuciones Preposicionales
- Ejercicios en línea de "Preposiciones" en Wordwall
- Adverbios y Expresiones Adverbiales de Lugar y Cantidad
- Ejercicios en línea de "Adverbios" A1 en Wordwall
- Interrogativos y Frases para Hacer Preguntas
- Ejercicios en línea de "Preguntas" A1 en Wordwall
Artículos Determinados e Indeterminados
Los artículos en español cambian según el género y el número del sustantivo.
Artículos determinados:
- el (masculino singular)
- la (femenino singular)
- los (masculino plural)
- las (femenino plural)
Artículos indeterminados:
- un (masculino singular)
- una (femenino singular)
- unos (masculino plural)
- unas (femenino plural)
Sustantivos y Género Gramatical
En español, todos los sustantivos tienen género: masculino o femenino.
Reglas generales:
- Palabras que terminan en -o suelen ser masculinas: el libro, el perro
- Palabras que terminan en -a suelen ser femeninas: la casa, la mesa
Excepciones:
- la mano (femenino)
- el día (masculino)
El plural se forma añadiendo -s o -es:
- mesa → mesas
- lápiz → lápices
Enseña los sustantivos con su artículo para recordar su género más fácilmente.
Adjetivos Descriptivos
Los adjetivos en español concuerdan en género y número con el sustantivo que describen.
Formas:
- Masculino singular: alto
- Femenino singular: alta
- Masculino plural: altos
- Femenino plural: altas
Algunos adjetivos no cambian con el género:
- inteligente, feliz, azul
Posición: Los adjetivos suelen ir después del sustantivo.
- Una casa grande
- Un coche rojo
Ejercicios en línea de Adjtivos en Wordwall
Estructuras Básicas del Español
Las estructuras básicas del español son la base para comunicarse en este idioma. Aquí deberás enseñar los elementos clave para formar oraciones simples y expresarse en situaciones cotidianas.
Conjugación de Verbos en Presente de Indicativo
El presente de indicativo es esencial para hablar de acciones habituales o estados actuales. Para conjugar verbos regulares, quita la terminación -ar, -er o -ir y añade las siguientes:
- Verbos -ar: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an
- Verbos -er/-ir: -o, -es, -e, -emos/-imos, -éis/-ís, -en
Ejemplos:
- Hablar: hablo, hablas, habla, hablamos, habláis, hablan
- Comer: como, comes, come, comemos, coméis, comen
Verbos Regulares e Irregulares
Los verbos regulares siguen un patrón de conjugación. Mientras tanto, los irregulares cambian su raíz o terminaciones.
Verbos regulares comunes:
- Hablar, comer, vivir
Verbos irregulares frecuentes:
- Ir: voy, vas, va, vamos, vais, van
- Tener: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen
Ejercicios en línea de Conjugación de Verbos en Wordwall
El Uso de Ser y Estar
“Ser” y “estar” son dos verbos importantes que significan “to be” en inglés. Se usan en situaciones diferentes:
Ser:
- Identidad: Soy estudiante.
- Características permanentes: El cielo es azul.
- Origen: Eres de España.
Estar:
- Estados temporales: Estoy cansado.
- Ubicación: La biblioteca está cerca.
- Emociones: Estás feliz hoy.
Ejercicios en línea de Ser y Estar en Wordwall
Formas de los Pronombres Personales
Los pronombres personales reemplazan nombres en las oraciones. En español son:
- Yo
- Tú / Usted
- Él / Ella
- Nosotros / Nosotras
- Vosotros / Vosotras (España)
- Ustedes
- Ellos / Ellas
En español, a menudo se omiten los pronombres porque la terminación del verbo indica la persona.
Ejercicios en línea de Pronombres en Wordwall
Funciones Comunicativas A1
Las funciones comunicativas son esenciales para los estudiantes de nivel A1. Estas habilidades les permiten interactuar en situaciones cotidianas y expresarse de manera básica en español.
Saludos, Despedidas y Presentaciones
En tus clases en línea, practica saludos y despedidas con tus estudiantes. Enséñales frases como:
- “Hola, ¿cómo estás?”
- “Buenos días / tardes / noches”
- “Adiós” y “Hasta luego”
Para presentaciones, usa diálogos simples:
- “Me llamo…” / “Soy…”
- “¿Cómo te llamas?”
- “Mucho gusto”
Usa estas actividades para que los estudiantes se presenten y se despidan. ¡Aquí tienes mis recomendaciones!
Ejercicios en línea de Saludos en Wordwall
Pedir y Dar Información Personal
Enseña a tus estudiantes a compartir datos básicos:
- Nombre y apellido
- Edad: “Tengo… años”
- Nacionalidad: “Soy de…“
- Profesión: “Trabajo como...”
Ejercicios en línea de Dar Información en Wordwall
Expresar Gustos y Preferencias
Introduce verbos como “gustar” y “preferir“. Enseña estructuras básicas:
- “Me gusta…” / “No me gusta...”
- “Prefiero…”
Usa imágenes de comidas, deportes o actividades. Pide a los estudiantes que expresen sus gustos.
Crea encuestas simples en línea sobre preferencias. Los estudiantes pueden compartir sus resultados en clase.
Organiza debates sencillos sobre temas como música o comida. Esto ayuda a practicar expresiones de gusto y a usar vocabulario de aficiones.
Ejercicios en línea de “Me gusta” en Wordwall
Preposiciones y Locuciones Preposicionales
Las preposiciones son palabras clave en español. Conectan elementos en una oración. Algunas preposiciones comunes son:
- “a” (to)
- “de” (of, from)
- “en” (in, on)
- “con” (with)
- “por” (for, by)
- “para” (for, to)
Crea ejercicios para que tus estudiantes usen estas en frases simples. Por ejemplo: “Voy a la tienda” o “El libro es de Juan”.
Ejercicios en línea de “Preposiciones” en Wordwall
Las locuciones preposicionales son grupos de palabras que funcionan como preposiciones. Ejemplos:
- “delante de” (in front of)
- “detrás de” (behind)
- “cerca de” (near)
Adverbios y Expresiones Adverbiales de Lugar y Cantidad
Los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios. Son útiles para dar más información.
Adverbios de lugar:
- “aquí” (here)
- “allí” (there)
- “cerca” (near)
- “lejos” (far)
Adverbios de cantidad:
- “mucho” (a lot)
- “poco” (a little)
- “bastante” (quite)
- “demasiado” (too much)
Enseña “muy” antes de adjetivos: “muy grande” (very big).
Ejercicios en línea de “Adverbios” A1 en Wordwall
Interrogativos y Frases para Hacer Preguntas
Las preguntas son esenciales para la comunicación. Enseña estas palabras interrogativas:
- “qué” (what)
- “quién” (who)
- “cuándo” (when)
- “dónde” (where)
- “cómo” (how)
- “cuál” (which)
- “cuánto” (how much/many)
Estructura básica de preguntas:
- Palabra interrogativa + verbo + resto de la frase
- Ejemplo: “¿Dónde vives?“
Practica haciendo preguntas simples en tus conversaciones diarias. Esto mejorará la fluidez de tus estudiantes rápidamente. ¡Aquí tienes mis recomendaciones!
Ejercicios en línea de “Preguntas” A1 en Wordwall
Materiales y Actividades Planificadas
Las clases planificadas son muy útiles para enseñar español, vas a encontrar lecciones sobre temas como:
- Vocabulario de la clase
- Frases básicas
- Gramática simple
Estos recursos te ayudan a mejorar tu enseñanza y a ahorrar tiempo de planificación 🙌
