¿Cómo se dice: palabras claves o palabras clave?

Las construcciones palabras clave o palabras claves son expresiones posibles y correctas. En la expresión palabras clave, clave funciona como sustantivo y no adopta la forma del plural.  En la expresión palabras claves, claves funciona como un adjetivo pleno, es decir, con un sentido equivalente a “fundamental”.  ¿Qué significa sustantivos en aposición?  El término aposición …

¿Cómo se dice: palabras claves o palabras clave? Read More »

¿Cuál es el plural de la palabra gente?

En el español el sustantivo “gente” es un nombre colectivo no contable que significa ‘personas’.  el sustantivo gente, que formalmente es un singular, se refiere ya a un conjunto de individuos, razón por la que no se usa normalmente en plural ¿Se dice mucha gente o mucha gentes? Gente es un nombre cuantificable, podemos decir …

¿Cuál es el plural de la palabra gente? Read More »

¿Cuál es el femenino de: piloto, poeta, yerno y elefante?

Algunas formas de los sustantivos como piloto y poeta provocan dudas y confusión a la hora de aplicar el femenino. El sustantivo piloto es considerado como un sustantivo común en cuanto al género. Esto quiere decir que piloto es forma tanto masculina (el piloto español) como femenina (la piloto española).  Veamos qué ocurre con otros …

¿Cuál es el femenino de: piloto, poeta, yerno y elefante? Read More »

¿Él y yo o yo y él? ¿Ella y yo o yo y ella?

La respuesta a esta pregunta frecuente es que gramaticalmente no es incorrecto ni lo ha sido nunca en una enumeración, nombrarse a sí mismo en primer lugar. Pero entonces, ¿por qué decimos: “El burro delante para que no se espante”? Continúa leyendo para saber la respuesta.  ¿Es correcto usar el “yo” primero en una oración? …

¿Él y yo o yo y él? ¿Ella y yo o yo y ella? Read More »

¿Encúentranos o encuéntranos? Tildes en los verbos en español (conjugación, imperativo)

La forma correcta es “encuéntranos” con tilde en la letra “e“. Los pronombres personales me, te, lo(s), la(s), le(s), se, nos, os son palabras átonas que se pronuncian necesariamente ligadas al verbo, con el que forman un grupo acentual.  ¿Cuándo llevan tilde los verbos? Hay dos tipos de grupos acentuales:  Si preceden al verbo se …

¿Encúentranos o encuéntranos? Tildes en los verbos en español (conjugación, imperativo) Read More »

¿Cómo se escribe: EE.UU, US o USA?

En español, se pueden utilizar diferentes abreviaturas para referirse a los Estados Unidos de América. Las abreviaturas más comunes son “EE. UU.” y “EUA“, que significan “Estados Unidos“. Ambas abreviaturas son aceptadas y se utilizan en diferentes contextos y regiones. Por otro lado, en inglés, las abreviaturas más comunes son “USA” y “US“, que también …

¿Cómo se escribe: EE.UU, US o USA? Read More »

¿Cuál es la diferencia entre ser o estar consciente?

En español, existe una diferencia entre los verbos “ser” y “estar” cuando se utilizan junto a la palabra “consciente“. Definición de ser consciente Cuando decimos “ser consciente“, se está hablando de una característica permanente de la persona. Por ejemplo, “Soy consciente de mis limitaciones” indica que la persona tiene la capacidad de reconocer sus propias …

¿Cuál es la diferencia entre ser o estar consciente? Read More »

¿Aún equivale a “todavía” y “aun” a “incluso”?

Es importante tener en cuenta que en la lengua española existe una diferencia ortográfica entre “aún” y “aun“. “Aún” con tilde equivale a “todavía“, mientras que “aun” sin tilde equivale a “incluso“. ¿Cuándo se escribe aún con tilde?  Se escribe con tilde  como adverbio que equivale a todavía para indicar hasta un momento determinado. Por …

¿Aún equivale a “todavía” y “aun” a “incluso”? Read More »

Cómo se escriben los minutos y segundos – Apóstrofo en español

En español, no se utiliza el apóstrofo para indicar minutos y segundos. En su lugar, se utiliza el símbolo de dos puntos (:) para separar los minutos de los segundos en el tiempo. Por ejemplo, las 2:30 PM indican que son las dos y treinta de la tarde. Si quisieras indicar minutos y segundos específicos, …

Cómo se escriben los minutos y segundos – Apóstrofo en español Read More »

¿Habría y hubiese o hubiera son equivalentes?

Ambas formas, habría y hubiese son conjugaciones del verbo “haber” en el condicional compuesto y en el pretérito imperfecto del subjuntivo, respectivamente. No son tiempos verbales equivalentes porque son conjugaciones que pertenecen a modos verbales diferentes.  Usos de habría en español La forma verbal habría pertenece a dos tipos de conjugaciones del verbo “haber” Condicional …

¿Habría y hubiese o hubiera son equivalentes? Read More »