Enseñar gerundio español – Nivel A2

Enseñar Gerundio en Español para el Nivel A2

El gerundio es una forma verbal clave para expresar acciones en desarrollo y sirvepara describir lo que está ocurriendo en el momento y a formar frases más dinámicas.

Definición y Uso General del Gerundio

El gerundio en español se usa principalmente para expresar acciones en progreso. Se combina con el verbo “estar” para formar el presente continuo. Por ejemplo: “Estoy estudiando español” o “Ella está cocinando“.

También puede usarse para indicar dos acciones simultáneas: “Leo el periódico escuchando música“. En tus clases, presenta el gerundio con situaciones cotidianas. Pide a tus estudiantes que describan lo que están haciendo en ese momento.

Actividad

Una actividad divertida es jugar a las charadas. Un alumno realiza una acción y los demás deben adivinar diciendo: “Estás bailando” o “Estás escribiendo”.

Formación de Gerundios Regulares

Para formar el gerundio de verbos regulares, sigue estas reglas simples:

  • Verbos terminados en -ar: quita la -ar y añade -ando. Ejemplo: hablar → hablando
  • Verbos terminados en -er o -ir: quita la -er o -ir y añade -iendo. Ejemplos: comer → comiendo, vivir → viviendo

Practica con tus alumnos usando listas de verbos. Pídeles que formen el gerundio y creen frases. Puedes usar tarjetas con imágenes de acciones y que ellos digan: “En la imagen, el niño está jugando al fútbol“.

Un ejercicio útil es completar oraciones: “Ahora estoy _______ (escribir) un correo“. Esto ayuda a reforzar tanto la formación como el uso del gerundio en contexto.

Estructuras Verbales con el Gerundio

El gerundio en español es una forma verbal muy útil para expresar acciones en desarrollo. Puedes combinarlo con otros verbos para crear estructuras que enriquecerán tu comunicación en español.

Estar + Gerundio

Esta estructura es fundamental para expresar acciones en progreso. Se forma con el verbo “estar” conjugado seguido del gerundio del verbo principal.

Por ejemplo:

  • Estoy estudiando español.
  • ¿Qué estás haciendo? Estoy cocinando la cena.

Para practicar, puedes jugar a “¿Qué estoy haciendo?“. Haz mímica de una acción y pide a tus estudiantes que adivinen: “¿Estás bailando?“, “¿Estás escribiendo?“.

Perífrasis Verbales con Gerundio

Además de “estar“, hay otros verbos que se combinan con el gerundio para formar perífrasis verbales. Estas estructuras expresan matices diferentes de la acción.

Algunos ejemplos son:

  • Seguir + gerundio:Sigo aprendiendo español cada día.”
  • Ir + gerundio:Voy mejorando mi pronunciación poco a poco.
  • Andar + gerundio:Ando buscando un buen libro de español.

Sugiere a tus estudiantes que creen oraciones usando estas perífrasis sobre sus rutinas diarias o sus planes de aprendizaje del español.

Gerundio con Verbos de Movimiento

El gerundio también se usa con verbos de movimiento para indicar la manera en que se realiza la acción. Esta estructura añade más detalle a la descripción de las acciones.

Ejemplos:

  • Salió corriendo de la clase.
  • Entró sonriendo a la fiesta.
  • Se fue cantando por la calle.

Para practicar, puedes usar imágenes de personas realizando acciones y pedir a tus estudiantes que las describan: “La chica está entrando saltando al parque“, “El niño sale gritando de la habitación“.

Aplicaciones Prácticas del Gerundio

El gerundio es una herramienta versátil en español que te permite expresar acciones en desarrollo. Puedes usarlo para describir actividades cotidianas, procesos continuos y estados emocionales.

Actividades Cotidianas

Enseña a usar el gerundio para hablar sobre lo que estás haciendo en el momento. Por ejemplo: “Estoy cocinando pasta” o “Estoy leyendo un libro interesante“. Esta estructura es perfecta para describir tu rutina diaria.

Actividad

Prueba este ejercicio: Escribir 5 frases sobre lo que tus amigos están haciendo ahora mismo. Ejemplo: “Juan está trabajando en la oficina”.

Expresión de Emociones y Estados

El gerundio te ayuda a expresar cómo te sientes en este momento. “Estoy sintiendo mucha alegría” o “Me estoy poniendo nervioso por el examen“.

Actividad

Juego: “El termómetro de emociones”. Dibuja un termómetro y marca diferentes emociones. Luego, describe situaciones y tus estudiantes deben decir cómo se están sintiendo usando gerundios.

Practica con frases como: “¿Cómo te estás sintiendo hoy?” o “Estoy teniendo un buen día“. Recuerda que algunas emociones usan “estar” sin gerundio: “Estoy feliz”, no “Estoy siendo feliz”.

Reglas Complementarias del Gerundio

El gerundio en español tiene algunas particularidades que debes conocer para enseñarlo correctamente. Estas reglas te ayudarán a enseñar su formación y uso en tus clases de nivel A2.

Gerundios Irregulares y Excepciones

Algunos verbos forman el gerundio de manera irregular. Aquí tienes los más comunes:

  • Decir → diciendo
  • Dormir → durmiendo
  • Poder → pudiendo
  • Venir → viniendo

Hay verbos que cambian -er/-ir por -yendo:

  • Leer → leyendo
  • Caer → cayendo
  • Oír → oyendo

Prepara tarjetas con infinitivos y pide a tus alumnos que formen el gerundio correcto. Luego, crea oraciones usando “estar + gerundio” para practicar su uso en contexto.

Actividades de Gerundio

El gerundio es una forma verbal crucial en español. Dominar su uso requiere práctica constante y exposición a diversos contextos.

Ejercicios Prácticos de Gerundio

Comienza con ejercicios básicos de conjugación. Transforma verbos regulares e irregulares en gerundio. Por ejemplo: “comer” → “comiendo”, “dormir” → “durmiendo”.

Luego, practica la estructura “estar + gerundio” para expresar acciones en progreso. Crea oraciones como “Estoy estudiando español” o “Ella está cocinando paella”.

Práctica con Materiales Visuales: Infografías y Vídeos

Utiliza infografías que muestren la formación de gerundios regulares e irregulares. Crea tu propia infografía con ejemplos personalizados.

Crea un storyboard con dibujos simples. Escribe una frase con gerundio bajo cada imagen para contar una historia.

Usa imágenes de acciones en progreso. Describe lo que ves: “En esta foto, el niño está jugando al fútbol”.

Análisis Gramatical Avanzado

El gerundio en español presenta matices complejos que requieren un estudio detallado. Profundizaremos en su interacción con objetos directos e indirectos, exploraremos usos temporales avanzados y examinaremos su relación con diferentes tiempos verbales.

Objeto Directo e Indirecto con Gerundio

Al usar el gerundio con objetos directos e indirectos, es crucial mantener la claridad. Con objetos directos, el gerundio actúa como una acción en progreso:

  • Estoy leyendo un libro. (Objeto directo: un libro)
  • Están escribiendo cartas. (Objeto directo: cartas)

Para objetos indirectos, el gerundio indica a quién se dirige la acción:

  • Le estoy explicando la lección a María. (Objeto indirecto: a María)
  • Les estamos enviando regalos a nuestros amigos. (Objeto indirecto: a nuestros amigos)

Actividad

Crea oraciones usando gerundios con objetos directos e indirectos. Ejemplo: “Estoy preparando la cena para mis padres.”

Usos Avanzados y Diferencias Temporales

El gerundio tiene usos temporales específicos que lo diferencian de otros tiempos verbales:

  1. Acción simultánea: “Mientras cocinaba, escuchaba música.”
  2. Causa: “Sabiendo que llegarías tarde, preparé la cena.”
  3. Modo: “Salió corriendo de la oficina.”

Es importante distinguir entre el gerundio y el pretérito perfecto:

  • Gerundio (acción en progreso): “Estoy escribiendo un correo.
  • Pretérito perfecto (acción completada): “He escrito un correo.”

Conjugaciones Verbales: Imperfecto, Indefinido, e Imperativo

El gerundio se relaciona de manera única con otros tiempos verbales:

Imperfecto + Gerundio: Expresa una acción en progreso en el pasado.

  • Estaba estudiando cuando sonó el teléfono.”

Indefinido + Gerundio: Indica una acción que interrumpe otra en progreso.

  • Estaba durmiendo cuando llegó mi hermano.”

Imperativo + Gerundio: Se usa para dar órdenes continuas.

  • “¡Sigue trabajando!”

Actividad

Crea diálogos breves usando estas combinaciones. Por ejemplo:
A: ¿Qué hacías anoche?
B: Estaba viendo una película cuando se fue la luz.

Expresiones Idiomáticas y Colloquiales con Gerundio

El español está lleno de expresiones coloquiales con gerundio. “Estar chocando” en México significa estar molesto, mientras que “ir tirando” en España quiere decir que las cosas van más o menos bien.

Algunas expresiones comunes para nivel A2 son:

  • Estar dando vueltas” (dar muchas vueltas sin rumbo)
  • Ir picando” (comer pequeñas cantidades)
  • Estar cantando” (estar muy contento)

Sugiere a tus estudiantes crear diálogos usando estas expresiones. Puedes hacer un juego de mímica donde adivinen la expresión actuada por un compañero. Esto ayudará a mejorar su expresión oral y comprensión de la lengua en contextos reales.

Scroll to Top