¿Cuál es la diferencia entre fue, era y estaba?

“Fue” es el indefinido de ser y se usa para acciones que conocemos que terminaron, “era” es el imperfecto de ser y se usa para descripciones. “Estaba” es el imperfecto de estar y se usa para hablar de una situación inacabada o simultánea a otra. 

Si bien estas tres formas tienen usos específicos, a veces puede resultar un poco difícil explicar, en especial a estudiantes extranjeros. 

En este post voy a explicar los usos y ejemplos de: fue, era y estaba. 

¿Cuándo usamos “fue”?

Usamos la forma “fue” cuando queremos hablar de un evento que ocurrió en el pasado y que sabemos que terminó. Aquí el énfasis está en la finalización de la acción. 

Esta conjugación corresponde al pretérito perfecto simple o indefinido, y se conjuga de la siguiente manera: 

yo – fui

tú – fuiste

él/ella – fue

usted – fue

nosotros – fuimos

ellos/as – fueron

ustedes – fueron

Ejemplos

¿Qué te pareció la fiesta del sábado?

Fue fantástica, me encantó. 

El accidente fue un shock, estamos todos consternados. 

Fue una sorpresa muy grande ver a toda mi familia reunida para celebrar nuestro aniversario. 

Lo siento, fue un error.

¿Cuándo usamos “era”?

Usamos la forma “era” para describir situaciones, cosas o personas del pasado, para hablar de eventos que no sabemos si terminaron o cuándo ocurrieron. 

Esta conjugación del verbo ser corresponde al pretérito imperfecto y se conjuga de la siguiente manera: 

yo – era

tú – eras

él/ella – era

usted – era

nosotros – éramos

ellos/as – eran

ustedes – eran

Ejemplos

Mi bisabuela era la hija más joven. 

La casa de veraneo era el lugar preferido por mis padres para las vacaciones. 

Cuando Maribel era joven, trabajaba como peluquera y era la mejor del barrio. 


¿Te gustaría recibir actividades nuevas todas las semanas?

actividades dinámicas listas para usar

¿Cuándo usamos “estaba”?

Usamos la forma “estaba” para hablar de ubicación, condición, posición, emociones o acciones que ocurrieron simultáneas a otras, o están inacabadas o cuando queremos enfatizar la duración de las mismas. 

El verbo estar es regular el tiempo pretérito imperfecto y se conjuga de la siguiente manera: 

yo – estaba 

tú – estabas

él/ella – estaba 

usted – estaba 

nosotros – estábamos

ellos/as – estaban 

ustedes – estaban 

Ejemplos

La casa de mi bisabuela estaba a 60 kms. 

No fui a trabajar porque estaba enfermo. 

¿Por qué Marcela estaba tan callada en la reunión? 

Porque no estaba de acuerdo con la decisión y prefirió no participar. 

Como puedes ver depende mucho de lo que quieres decir y de tu intención, es decir, qué quieres enfatizar o si quieres indicar que conoces si la situación ha acabado o no. 

Aquí puedes leer otros artículos que tal vez te interesen: 

Scroll to Top