gramática para profesores

¿Cuándo usar “e” en vez de “y”?

La  conjunción y toma la forma e ante palabras que empiezan por el sonido /i/, por ejemplo: único e irrepetible; aguja e hilo.  Sin embargo, hay algunas excepciones. En este artículo vas a conocer cuáles son y cómo usar la conjunción y en español.  ¿Cómo usar la conjunción y?  La letra y es una conjunción …

¿Cuándo usar “e” en vez de “y”? Read More »

¿Cuándo usar u en vez de o?

Este cambio de la conjunción o toma la forma u cuando precede a una palabra que comienza por el sonido /o/. ¿Cuándo usar la conjunción “o”? Usos y ejemplos La letra o funciona como una conjunción coordinante que tiene valor disyuntivo cuando expresa alternativa entre dos opciones,por ejemplo: ¿Prefieres ir tomar café o té? Se …

¿Cuándo usar u en vez de o? Read More »

Muy y mucho usos, diferencia y ejemplos en español

Muy funciona como adverbio antepuesto a adjetivos y adverbios y mucho funciona como  adjetivo, pronombre y adverbio. A menudo causan confusión a los estudiantes de español y tienden a tener dificultad a la hora de usarlos.  En este post vas a conocer cómo usar muy y mucho con ejemplos, las diferencias entre ambos y actividades …

Muy y mucho usos, diferencia y ejemplos en español Read More »

¿Cuáles son los verbos con preposiciones en español? Ejemplos

En el idioma español, existen muchos verbos que se utilizan con preposiciones. Estos verbos con preposiciones pueden ser un poco complicados de entender y dominar al principio, pero son fundamentales para poder expresarse de manera correcta y fluida en español.  En este artículo, vamos a ver algunos de los verbos más comunes con preposiciones en …

¿Cuáles son los verbos con preposiciones en español? Ejemplos Read More »

Artículo “lo” en español con ejemplos

La palabra lo puede funcionar como un pronombre o como un artículo neutro. El artículo “lo” se utiliza en español como artículo neutro para referirse a algo en abstracto, es decir, para referirse a algo que no está concretamente definido o que no se especifica.  Su uso puede ser confuso para los estudiantes de español …

Artículo “lo” en español con ejemplos Read More »

¿Qué es el SE impersonal en español?

La palabra se aparece en oraciones impersonales y esta forma siempre precede a un verbo en la tercera persona del singular (él / ella).  Funciona con verbos transitivos, transitivos que llevan complemento directo de persona precedido de la preposición “a”, copulativos y con verbos en voz pasiva.  En este post vas a conocer:  ¿Cuándo usamos …

¿Qué es el SE impersonal en español? Read More »

¿Sobretodo o sobre todo? ¿Osea u o sea?

“Sobretodo” y “sobre todo” son expresiones en español que se escriben separadas y tienen significados diferentes. “Sobretodo” se refiere a una prenda de vestir y “sobre todo” se utiliza para expresar una idea de prioridad o importancia,  ¿Qué significa sobretodo? Es una especie de abrigo o impermeable largo que se coloca encima de la ropa …

¿Sobretodo o sobre todo? ¿Osea u o sea? Read More »

* y # Nombres de los signos en español

El símbolo “*” se llama asterisco y el símbolo “#” se llama almohadilla. Sin embargo, estos símbolos tienen diferentes nombres en español. A continuación, te presento sus nombres y algunos usos comunes: Es importante conocer los nombres y usos de los símbolos en español para poder utilizarlos correctamente en diferentes contextos. ¿Cuándo usamos el asterisco …

* y # Nombres de los signos en español Read More »

Mayor o igual, menor o igual ¿Cómo se dicen los términos matemáticos en español?

En español, el término matemático “mayor o igual” se representa con el símbolo “≥”  el término matemático “menor o igual” se representa con el símbolo “≤“ Mayor o igual que  El término matemático “mayor o igual” se representa con el símbolo “≥” se lee como “mayor o igual que“. Este símbolo se utiliza para indicar …

Mayor o igual, menor o igual ¿Cómo se dicen los términos matemáticos en español? Read More »

Subjuntivo e indicativo en español: actividades y ejercicios

El indicativo se enseña en los primeros niveles de español y el subjuntivo comienza a enseñarse en el nivel intermedio de español (B1). Es importante que antes de enseñar el subjuntivo, los alumnos tengan un buen manejo de los tiempos del indicativo para no generar confusión.  Antes de comenzar a enseñar a tus estudiantes es …

Subjuntivo e indicativo en español: actividades y ejercicios Read More »