Cuentos cortos en la clase de español online

cuentos-clases-español-niños

Leer cuentos cortos en las clases de español tiene muchas ventajas, algunas de ellas son: 

  • acercar la cultura a nuestro estudiante de una manera interesante 
  • trabajar con vocabulario en contexto 
  • enseñar frases coloquiales
  • trabajar la comprensión de textos 
  • ofrecer a nuestros estudiantes la oportunidad de probar su idioma 
  • compartir escritores hispanohablantes  
  • presentar temas culturales 

Elegir un cuento 

Antes de elegir el cuento que vamos a trabajar en nuestra clase debemos tener en cuenta: 

El nivel de nuestro estudiante: hay cuentos cortos digitales escritos por niveles, cuentos para niños que también pueden ser para adultos principiantes, cuentos con un lenguaje más o menos complejo

Los intereses de nuestro estudiante: Es una buena idea usar cuentos cuando a nuestro estudiante le gusta leer o está interesado/-a en la lectura. 

El tiempo que dispone nuestro estudiante: Es recomendable pensar si nuestro alumno dispone de tiempo para leer fuera de la clase. También podemos preguntarle si prefiere leer durante las clases 

Los temas y géneros: Antes de seleccionar el cuento debemos elegirlo en base a los intereses y preferencias de nuestros estudiantes. Podemos elegir un cuento de fantasía, histórico, etc. 

El tiempo que disponemos para trabajar el cuento: debemos pensar la duración de la actividad con el cuento, para que no sea muy extenso

Cuándo vamos a trabajar con el cuento: este tipo de actividad podemos hacerla una vez por mes para cambiar la dinámica de nuestras clases 

Preparar la clase y los materiales 

Una vez que elegimos nuestro cuento, debemos leerlo para: 

  • preparar un cuestionario con preguntas de comprensión 
  • preparar actividades como un verdadero o falso sobre la trama 
  • preparar una actividad de lectura para conocer más sobre el autor (por ejemplo una biografía) 
  • preparar actividades para trabajar con el vocabulario (por ejemplo completar con la palabra, unir oraciones)

¿Dónde preparar las actividades? 

Puedes preparar las actividades en un Documento de Google, o Word, en la pizarra en línea, o hacer un PPT. 

Una buena idea es preparar una serie de ejercicios que puedas reciclar fácilmente para otras clases y ahorrar tiempo. 

Recordar siempre leer el cuento antes de compartirlo con nuestro estudiante para asegurarnos que el es adecuado para él/ella 

Cuentos cortos en clases con niños 

Si busca los mejores libros en español para niños, hay muchas opciones entre las que elegir, aquí están algunas grandes opciones a considerar.

«La Lección de August» de R.J. Palacio / Best seller en Amazon España / – Esta es la edición en español del popular libro «Wonder». Cuenta la historia de un niño con una deformidad facial que empieza a ir al colegio por primera vez. Es una historia conmovedora sobre la aceptación y la bondad, perfecta para alumnos de secundaria.

«Detective Malasuerte», de Ana Alonso: Es una novela de misterio divertida y atractiva sobre un detective adolescente que resuelve crímenes en Madrid. Es una gran elección para los estudiantes de primaria y secundaria que disfrutan leyendo novelas de misterio y quieren mejorar sus conocimientos de español.

«Esperanza Rising» de Pam Muñoz Ryan: Esta novela cuenta la historia de una joven que se traslada de México a California durante la Gran Depresión. Es una poderosa historia sobre la resiliencia, la familia y el sueño americano, perfecta para estudiantes jóvenes.

«Invisible (Nube de Tinta) de Eloy Moreno» / Best seller en Amazon España / Se trata de una novela española que explora los temas de la invisibilidad, la identidad y el impacto de las expectativas sociales sobre un individuo. La novela es conocida por su conmovedora exploración de las emociones humanas y la búsqueda de la aceptación. Cabe destacar que «Invisible» forma parte de una serie de novelas de Eloy Moreno que incluye otros títulos como «El bolígrafo de gel verde» y «Lo que fui es lo que soy».

«Pobre Ana», de Blaine Ray: Se trata de una novela sencilla y fácil de leer sobre una niña llamada Ana que viaja a México para mejorar sus conocimientos de español. Es perfecta para alumnos de secundaria que están empezando a aprender español y quieren practicar la lectura en este idioma.

Aquí tienes una lista de libros digitales para usar en las clases con niños: 

Cuentos para dormir

Árbol ABC

Cuentos Cortos 

Cuentos cortos Nivel 1 aquí 

Cuentos cortos Nivel 2 aquí

Cuentos cortos Nivel 3 aquí

Aquí hay un video explicativo sobre cómo usar cuentos para niños durante la clase: 

5 libros para leer con el Nivel Pricipiante de Español

Si es tus alumnos son principiantes y quieren mejorar sus conocimientos de español leyendo libros, quizá te preguntes por dónde empezar. Afortunadamente, hay muchos libros fáciles de leer que son perfectos para principiantes. Aquí tienes cinco estupendas opciones a tener en cuenta:

 1. «La llave mágica del español» de Margarita Madrigal: Este libro clásico es un gran recurso para los principiantes que quieren aprender gramática y vocabulario español. Utiliza un enfoque sencillo y directo que es fácil de seguir.

2. «Español fácil paso a paso» de Barbara Bregstein: Este libro está diseñado para ayudar a los principiantes a aprender español de forma rápida y sencilla. Incluye explicaciones sencillas, muchos ejercicios prácticos y consejos útiles para que el aprendizaje sea divertido.

3. «Cuentos cortos en español para principiantes» de Olly Richards: Este libro es una forma estupenda de mejorar tus habilidades de lectura en español a la vez que disfrutas de historias atractivas y entretenidas. Las historias están escritas en un lenguaje sencillo y son perfectas para principiantes. Siempre lo recomiendo a mis alumnos. Y yo también los he leído como estudiante de italiano.

4. «Véalo y dígalo en español» de Margarita Madrigal: Este libro es un gran recurso para principiantes que quieren aprender vocabulario en español de forma rápida y sencilla. Utiliza un enfoque visual para ayudarles a aprender nuevas palabras y frases.

5. «Collins Easy Learning: Conversación en español» de Collins Dictionaries: Este libro es perfecto para principiantes que quieren mejorar sus habilidades de conversación en español. Incluye muchas frases y expresiones útiles que tus estudiantes pueden utilizar en situaciones cotidianas.

En los paquetes de actividades del nivel A1 y A2 encontrarás actividades con clases planificadas para enseñar los temas básicos, puedes ver más información y contenidos aquí: 

Cuentos y libros para el nivel Intermedio

  1. «Esperanza renace» de Pam Muñoz Ryan
    Este libro es una gran elección para estudiantes de nivel intermedio que buscan una historia inspiradora. Cuenta la historia de una joven llamada Esperanza que se traslada de México a California durante la Gran Depresión. A pesar de enfrentarse a muchos retos, Esperanza aprende a perseverar y a encontrar esperanza en tiempos difíciles.
  2. «Novelas españolas: Perro que no habla muerde» de Paco Ardit
    Perro que no habla muerde es el libro número 16 de la serie Spanish Novels. Este libro de lectura de español de nivel intermedio alto está repleto de expresiones útiles que necesitas en situaciones cotidianas: saludar, hacer preguntas, hablar con amigos, etc. Cualquiera que tenga un dominio intermedio-alto de la lengua española puede sacar provecho de este libro. Es necesario conocer los condicionales, el gerundio, el pluscuamperfecto y el pretérito simple. Además, en este libro encontrarás frases y capítulos más largos y complejos.
  3. «¿Me voy o me quedo?» – Español Intermedio por Juan Fernández
    ¿Me voy o me quedo? es un cuento especialmente escrito para estudiantes con un nivel intermedio de español. Ayudará a tus estuddiantes a aprender, repasar y consolidar el vocabulario y la gramática del nivel B1. Leer cuentos cortos como ¿Me voy o me quedo? es una de las formas más eficaces y agradables de aprender una Lengua Extranjera.
  4. Mi recomendación: Cuentos cortos en español para estudiantes de nivel intermedio por Olly Richards
    Short Stories in Spanish for Intermediate Learners ha sido escrito especialmente para estudiantes de un nivel intermedio bajo a intermedio, diseñado para dar una sensación de logro, y lo más importante – ¡disfrute! Adaptados al nivel B1-B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas, estas ocho cautivadoras historias te entretendrán y te darán la sensación de haber progresado en la lectura.
  5. «Cuentos cortos de español intermedio: 10 cuentos cautivadores para aprender español y ampliar tu vocabulario» por Lingo Mastery
    La mejor parte de aprender un nuevo idioma es experimentar la cultura y sumergirse en actividades que enriquecerán tu vida y tu vocabulario. La mejor forma de aprender un nuevo idioma es leyendo, y en este libro de español tus alumnos se encontrarán pasando página tras página para llegar al final de cada cautivadora historia que los ayudará a mejorar su español.

Cuentos y libros para el nivel Avanzado

Si buscas un buen libro para estudiantes que tienen un muy buen dominio del español, hay muchas opciones disponibles. Algunos de los libros más famosos de la literatura española son excelentes opciones para estudiantes más avanzados, ya que están escritos en un lenguaje claro y sencillo que resulta fácil de entender. Estos son algunos de los libros más populares:

«Cuentos de la Selva», de Horacio Quiroga: aunque en este libro aparecen personajes animales y está ambientado en la selva, los temas más oscuros y complejos que se exploran en las historias de Quiroga pueden hacerlo más adecuado para estudiantes más adultos o para aquellos que sepan apreciar los matices y la profundidad de su escritura más allá de los cuentos de animales superficiales. Lo leí con mis alumnos más avanzados, ¡y lo disfrutamos mucho!

«Cien años de soledad», de Gabriel García Márquez: es un clásico de la literatura latinoamericana y una gran elección para avanzados. La historia sigue a la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en la ciudad ficticia de Macondo. El lenguaje es poético y descriptivo, pero no excesivamente complejo, lo que lo convierte en una buena opción para los que empiezan a aprender español.

«Como agua para chocolate», de Laura Esquivel: Esta novela cuenta la historia de Tita, una joven que anhela casarse con su verdadero amor, pero no puede debido a las tradiciones familiares. La historia está ambientada en México y está llena de realismo mágico y vívidas descripciones de comida y cocina. El lenguaje es sencillo y directo, lo que lo convierte en una buena opción para avanzados. A mí personalmente me encantó este libro.

«El principito», de Antoine de Saint-Exupéry: Aunque este libro fue escrito originalmente en francés, se ha traducido a muchos idiomas, incluido el español. La historia es un clásico muy querido que cuenta la historia de un joven príncipe que viaja de planeta en planeta, conociendo a varios habitantes por el camino. El lenguaje es sencillo y poético, lo que lo convierte en una gran opción para los avanzados.

«La casa de los espíritus», de Isabel Allende: Este libro es una gran elección para lectores intermedios que buscan una lectura más desafiante. Narra la historia de una familia chilena a lo largo de varias generaciones. Es un libro complejo que invita a la reflexión y que mantendrá a tus estudiantes enganchados de principio a fin. Personalmente me encanta Isabel Allende, tiene muchos otros libros disponibles para leer en Kindle y en línea.

«La casa de Bernarda Alba» es una obra de teatro escrita por el famoso dramaturgo español Federico García Lorca. Se considera una de las obras maestras de Lorca y una obra importante de la literatura española. La obra está ambientada en un pequeño pueblo de España y gira en torno a la vida de Bernarda Alba, una viuda adinerada. Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda impone a sus cinco hijas un período de luto de ocho años, durante el cual deben permanecer recluidas en su casa. El ambiente estricto y opresivo de la casa provoca tensiones y conflictos entre las hermanas. Leí este libro con mis alumnos de nivel intermedio superior/avanzado, ya que hay muchas palabras coloquiales, ¡pero merece tanto la pena! Realmente disfrutable.

«El túnel» de Ernesto Sábato: Se trata de un thriller psicológico que narra la historia de un pintor llamado Juan Pablo Castel que se obsesiona con una mujer que conoce en una exposición de arte. La historia está contada desde la perspectiva de Castel y está llena de suspense e intriga. El lenguaje es sencillo y fácil de seguir, por lo que es una buena opción para trabajarloen las clases de español y con estudiantees que estén interesados en leer algo un poco más desafiante. En mi opinión, ¡es realmente bueno!

Estos libros son sólo algunos ejemplos de las muchas y magníficas opciones disponibles para leer en tus clases de español. Tanto si te interesa la literatura clásica, el realismo mágico o la ficción moderna, hay un libro ahí fuera para ti.

Scroll to Top