El español es uno de los idiomas más hablados en todo el mundo. En la actualidad más de 540 millones de personas hablan español y aproximadamente más del 15% de los hablantes han aprendido este idioma como una lengua extranjera.
Por lo tanto, la enseñanza del español se ha expandido a casi todos los continentes del mundo, llegando a países como China.
En esta oportunidad explicaremos la enseñanza del español a niños de China, cómo se estructuran las clases, los materiales que se utilizan, los requisitos para dar clases de español a niños de China y por último, algunas ventajas y desventajas.
¿Cómo es la estructura de la clase?
Las clases se estructuran generalmente en sesiones de 25 minutos cada una. Se dividen en tres partes:
Saludar: Si es la primera clase, se hace una breve presentación, se saluda al estudiante. Para romper el hielo y crear un ambiente cómodo se pueden hacer preguntas como; ¿Cómo estás?, ¿Cuál es tu color favorito?, ¿Cuál es tu animal favorito?, entre otras. Por otro lado, si es una clase regular, se saluda y se hacen preguntas breves sobre la clase anterior, también se pueden mencionar temas sobre el contenido visto en la clase anterior, para refrescar la memoria del estudiante.
Teoría: En esta parte de la clase se explica el contenido de la clase y se dan ejemplos usando herramientas como presentaciones, imágenes, videos, audios, entre otras.
Práctica: Se pone a prueba el aprendizaje oral y escrito del estudiante durante la etapa anterior mediante ejercicios prácticos, se pueden utilizar juegos, videos, audios e imágenes.
Materiales para las clases de español con niños de China

Los tipos de materiales pueden ser:
- Presentaciones
- Juegos y videos educativos
- Audios
- Canciones
- Imágenes
Estos materiales pueden variar dependiendo de tu creatividad e imaginación.
Es importante crear un plan de clases para organizar el tiempo y el contenido de cada clase. Puedes realizar un esquema con el tema de la clase, los objetivos que deseas lograr, el material de apoyo que vas a utilizar (presentaciones, videos, imágenes), los procedimientos que utilizarás para enseñar, los ejercicios prácticos que utilizarás, pueden ser prácticas controladas o libres y una conclusión al finalizar la clase, no olvides establecer la duración en cada parte del plan de clases.
De esta manera podrás lograr una clase efectiva y práctica.
¿Cuáles son los requisitos para dar clases a niños?
A continuación, se encuentran los requisitos más comunes para enseñar español como idioma extranjero a niños de China.
- Tener buena conexión a internet.
- Laptop o PC con al menos Windows 10.
- Headsets o audífonos.
- Descargar programas como ClassIn, Zoom, Google Meet.
- Hablar español nativo.
- Nivel de inglés intermedio/avanzado. (Los estudiantes se comunican en inglés).
- Ser paciente y entusiasta.
- Tener ganas de enseñar.
- No es necesario tener experiencia o alguna certificación en docencia, aunque en algunos institutos y plataformas es necesario contar con experiencia y certificados que avalen tus conocimientos.
¿Cuáles son las ventajas?
Algunas de las ventajas de enseñar a niños de China son:
- Conocer la cultura: Enseñar a niños de China te da la ventaja de conocer su cultura, costumbres y estilo de vida.
- Flexibilidad de horaria: Debido al cambio horario con respecto a China, las clases usualmente son durante la tarde (China) que serían las mañanas en algunos países de Latinoamérica, es decir, tienes el resto del día para realizar otras actividades como; trabajar en otro lugar, estudiar, o simplemente relajarte y descansar.
- Modalidad online: Es un trabajo remoto, lo que te da la flexibilidad de viajar a donde quieras, siempre y cuando cuentes con acceso a internet.
- Impulsa la creatividad: Dar clases a niños te permite enseñar temas complicados de una manera más sencilla, práctica y dinámica. Una pregunta útil a la hora de enseñar es; ¿Cómo puedo explicar este tema de una forma más sencilla y práctica? Para lograrlo pon a volar tu imaginación y creatividad creando dinámicas, juegos, presentaciones con animaciones y ejercicios prácticos.
- Aprendizaje continuo: Aún siendo hispanohablante, enseñar nuestro idioma nativo es un aprendizaje constante de cosas que no te habías cuestionado antes. De esta manera podemos ver nuestra lengua desde otra perspectiva y ampliar nuestros conocimientos. Existen dos expresiones muy populares que aplican en este caso: “La mejor manera de aprender es enseñando”, “Un idioma nunca se termina de aprender”.
- Desarrollo de habilidades: Enseñar te permite desarrollar tus habilidades cognitivas, comunicativas y organizativas.
¿Cuáles son las desventajas?
El chino es un idioma muy diferente al español, uno de los principales desafíos que se puede tener al dar clases a niños chinos es la gran diferencia entre su lengua nativa y el español. Para los estudiantes es difícil entender la gramática y fonética del español.
Por lo tanto, es importante enfocarse en el desarrollo continuo de prácticas orales y escritas para garantizar una buena enseñanza. Algunos estudiantes empiezan desde un nivel inicial y es necesario establecer un idioma neutro para comunicarse durante las clases, ese idioma generalmente es el inglés.