Aquí tienes algunas estrategias efectivas para enseñar gramática de forma clara. Estas técnicas ayudan a simplificar conceptos complejos.
1 – Desglosa la información
Divide la gramática en partes pequeñas. Cada clase puede enfocarse en un solo tema o regla.
Ejemplo:
En esta actividad dentro de la membresía, se compartió una actividad sobre los pronombres átonos de objeto directo: me, te, nos para estudiantes de nivel A2, tal vez B1 bajo.
Este tipo de clase es ideal para usar como introducción a los pronombres o como práctica (básica) de conceptos que pueden resultar complejos si se presentan todos juntos.

2 – Utiliza recursos visuales
Los diagramas y tablas pueden hacer que las relaciones gramaticales sean más fáciles de entender. Por ejemplo, un cuadro que muestre los tiempos verbales y sus usos puede ser muy útil.
Ejemplo:
Dentro de la membresía se compartió una hoja de trabajo para presentar o practicar ser y estar en clases de niveles: A1, A2 y B1. Primero, el estudiante resuelve los ejercicios de compresión y luego revisa la teoría presentada de forma clara y simple.
Este tipo de diseño, ayuda a los estudiantes a digerir reglas y usos de conceptos gramaticales en español que pueden resultarles complejos.

3 – Incorpora ejercicios prácticos
Combina la teoría con la práctica. Presenta las reglas gramaticales junto a ejercicios para aplicarlas. Esto refuerza el aprendizaje.
Ejemplo:
En esta actividad que se compartió dentro de la membresía, al finalizar los ejercicios, el estudiante debe hablar sobre las situaciones propuestas utilizando la gramática vista en la clase (en este ejemplo las preposiciones por y para).
Este diseño de clases, fomenta el uso inmediato de las estructuras vistas relacionado a situaciones de la vida cotidiana de los estudiantes adultos.

4 – Promueve la interacción
Fomenta un ambiente donde los estudiantes puedan hacer preguntas y compartir sus dudas. El debate activo mejora la comprensión.
Ejemplo:
En esta clase el estudiante debe unir las partes de las oraciones con los tiempos del pasado. Esta actividad ofrece al estudiante la oportunidad de hacer consultas sobre ejemplos concretos y aplicar el uso correcto del pretérito.
Para finalizar la clase, el estudiante tendrá la oportunidad de crear sus propias oraciones de manera más libre. De esta forma, el profesor no sólo puede evaluar la comprensión del estudiante, sino que también le permite ofrecer feedback inmediato y oportunidad de corregir errores.

5 – Usa ejemplos cotidianos
Relaciona la gramática con situaciones de la vida real. Los ejemplos familiares hacen que los conceptos sean más relevantes y memorables.
Ejemplo:
El objetivo de esta actividad es hablar sobre música, biografías, cantantes, gustos y experiencias del pasado para poner la gramática en contexto. Los estudiantes practican los usos y la conjugación de los Pretéritos Indefinido e Imperfecto mientras hablan sobre experiencias personales.

Considera estas estrategias en tus clases para facilitar la enseñanza de la gramática. Tu enfoque puede marcar la diferencia en cómo tus estudiantes perciben y comprenden el idioma.
El uso de organizadores gráficos
Los organizadores gráficos son herramientas efectivas para enseñar vocabulario y estructuras gramaticales. Facilitan la comprensión al presentar información de manera visual y estructurada.
Puedes usar mapas conceptuales para mostrar relaciones entre palabras y sus significados. Por ejemplo:
- Sustantivos: Hombre, mujer, perro
- Adjetivos: Alto, bajo, inteligente

Otra opción son las tablas, que son útiles para definir categorías de vocabulario. Así puedes organizar palabras relacionadas.
Tipo | Ejemplos |
---|---|
Sustantivos | Casa, libro, coche |
Verbos | Correr, leer, escribir |
Puedes introducir también líneas de tiempo para explicar el uso de distintos tiempos verbales. Esto clarifica cómo se relacionan las acciones en el tiempo.
Finalmente, puedes animar a tus estudiantes a crear sus propios organizadores gráficos. Esto no solo refuerza la comprensión, sino que también les permite personalizar su aprendizaje. Al involucrarse en esta actividad, ellos pueden conectar el vocabulario y las estructuras gramaticales de una manera que tenga sentido para ellos.
¿Te gustaría recibir actividades NUEVAS cada lunes?

Membresía de Actividades
- Todos los lunes recibirás 1 actividad en formato PDF
- Una vez por mes recibirás un tema transversal a todos los niveles, es decir, trabajar sobre el mismo tema con cada nivel (A1, A2, B1, B2, C1 y C2)
- Acceso a todos los recursos pasados y nuevos
- Recursos extra como videos, artículos y presentaciones listas para cada actividad
- ¡Olvidate de planificar!