Nexos y conectores temporales y modales C1

Definición y Uso de Conectores

Los conectores son palabras o frases que unen ideas y mejoran la coherencia del discurso. En el nivel C1, tus estudiantes deben dominar una amplia gama de conectores para expresar relaciones complejas entre ideas.

Algunos conectores fundamentales son:

  • Causa-efecto: “debido a”, “como consecuencia de”
  • Contraste: “no obstante”, “por el contrario”
  • Adición: “asimismo”, “por añadidura”

Enseña a usar estos conectores en los ensayos y presentaciones orales para demostrar el dominio del idioma. Enseña como incorporarlos en frases como: “Debido a la crisis económica, muchas empresas han cerrado; no obstante, algunas han logrado adaptarse y prosperar“.

Conectores Temporales en Uso Avanzado

En el nivel C1, debes ir más allá de los conectores temporales básicos. Amplía el repertorio de tus estudiantes con expresiones más sofisticadas:

  • “En cuanto”: “En cuanto llegues, avísame
  • “A medida que”: “A medida que avanzaba el proyecto, surgían nuevos desafíos
  • “Entretanto”: “Preparé la cena; entretanto, mi compañero puso la mesa

Estos conectores permiten expresar secuencias temporales complejas. Alienta a tus estudiantes a usarlos en tus narraciones y descripciones de procesos para dar mayor fluidez a su discurso.

Conectores Modales para Situaciones Formales

En contextos formales, los conectores modales ayudarán a tus estudiantes a expresar matices de probabilidad, certeza o duda:

  • “Presumiblemente”: “Presumiblemente, la reunión se extenderá hasta la tarde
  • “Indudablemente”: “Indudablemente, este es un tema controvertido
  • “Aparentemente”: “Aparentemente, el acuerdo beneficia a ambas partes”

Incorpora estos conectores en tus actividades de debates, presentaciones de negocios o ensayos académicos. Te darán un tono más profesional y seguro.

Idea de Actividad

Una actividad útil es crear diálogos formales usando estos conectores. Por ejemplo, simula una entrevista de trabajo o una presentación de proyecto utilizando al menos cinco conectores modales diferentes.

Enseñar a Estructurar Ideas en un Discurso

Los conectores y nexos son herramientas fundamentales para organizar las ideas de manera coherente y efectiva. Permiten crear un discurso fluido y bien estructurado, facilitando la comprensión del mensaje.

Añadir Información con Precisión

Para enriquecer el discurso, enseña conectores que añadan información de forma precisa. “Además” y “asimismo” son opciones comunes, pero puedes elevar el nivel de tus estudiantes con expresiones como “a mayor abundamiento” (escritos jurídicos) o “por añadidura“.

Ejemplo: “El cambio climático afecta a los ecosistemas. Por si fuera poco, tiene un impacto directo en la economía global.”

Idea de Actividad

Tus estudiantes preparan una presentación sobre un tema de actualidad. Usar al menos cinco conectores diferentes para añadir información nueva en cada punto.

Contrastar Información Eficazmente

El contraste de ideas añade profundidad a la argumentación. Más allá de “pero” y “sin embargo“, enseña opciones como “no obstante“, “por el contrario” o “antes bien“.

Ejemplo: “Muchos pensaban que la tecnología aislaría a las personas. No obstante, ha creado nuevas formas de conexión social.

Idea de Actividad

Prueba este ejercicio: Pide a tus estudiantes que escriban un párrafo sobre los pros y contras de las redes sociales, usando un conector de contraste diferente para cada idea opuesta.

Indicar Consecuencia y Concluir Argumentos

Para mostrar resultados o finalizar un discurso, enseña conectores de consecuencia y conclusión. “Por consiguiente” y “en consecuencia” son útiles, pero “de ahí que” o “así pues” pueden dar un toque más sofisticado.

Ejemplo: “La demanda de productos ecológicos ha aumentado. De ahí que muchas empresas estén adoptando prácticas más sostenibles.”

Idea de Actividad

Pide a tus estudiantes que creen un breve discurso persuasivo. Utilizar conectores de consecuencia para enlazar los argumentos y concluir de manera contundente.

Utilizar Conectores en Habilidades Lingüísticas

Los conectores son esenciales para desarrollar habilidades lingüísticas avanzadas en español. Le ayudarán a tus estudiantes a expresarse con mayor fluidez y precisión, tanto por escrito como oralmente.

Conectores para Habilidades Escritas

En la escritura, los conectores son los aliados para crear textos coherentes y bien estructurados. Enseña “en primer lugar“, “por un lado” y “por otro lado” para organizar las ideas principales. Para añadir información, enseña “además” o “asimismo“.

Para contrastar ideas, “sin embargo” y “no obstante” son excelentes opciones. Para concluir, “en conclusión” o “para finalizar” dan un cierre elegante al texto.

Idea de Actividad

Una actividad útil es reescribir un párrafo simple usando diversos conectores para mejorar la cohesión. Crea un ejercicio de práctica que incluya conectores en los correos electrónicos o mensajes diarios para familiarizarse con su uso.

Conectores para Habilidades Orales

En el discurso oral, los conectores ayudan a mantener la fluidez y a organizar los pensamientos. Enseña “bueno“, “pues” o “entonces” para ganar tiempo mientras se formulan las ideas.

Para cambiar de tema, puedes enseñar “por cierto” o “a propósito“. Si quieres retomar una idea anterior, usa “como decía antes” o “volviendo al tema“.

En debates o presentaciones, enseña el uso de “desde mi punto de vista” para expresar tu opinión y “en otras palabras” para reformular conceptos complejos.

Idea de Actividad

Practica estos conectores en conversaciones informales o pide a tus estudiantes que hagan presentaciones breves sobre temas de su interés. Analiza cómo los utilizan para mejorar su fluidez y dar feedback..

Casos Específicos y Frecuencia de Uso

Algunos conectores temporales y modales tienen usos particulares que vale la pena examinar en detalle. Estos matices pueden enriquecer significativamente la expresión en español a nivel C1 de tus alumnos.

Uso de ‘Por un lado’ y Variantes

  • Por un lado‘ es un conector versátil para estructurar argumentos. Suele ir acompañado de ‘por otro lado’ para contrastar ideas. Enseñálo para presentar diferentes aspectos de un tema:

Por un lado, el teletrabajo ofrece flexibilidad horaria. Por otro lado, puede dificultar la separación entre vida laboral y personal.”

Variantes como ‘por una parte‘ y ‘por otra parte‘ funcionan de manera similar.

Idea de Actividad

En tus clases, puedes proponer un debate donde los estudiantes usen estos conectores para exponer pros y contras de un tema polémico.

Expresiones con ‘A pesar’ y ‘Todavía’

  • A pesar de‘ expresa contraste y se usa para introducir una idea que se opone a lo esperado:

A pesar de la lluvia, decidimos salir de excursión.”

  • Todavía‘ tiene múltiples usos temporales. Puede indicar que una acción continúa:

Todavía estoy aprendiendo español.

  • También se usa para expresar que algo no ha ocurrido aún:

Todavía no he visitado Barcelona.”

Idea de Actividad

Sugiere a tus estudiantes crear minihistorias usando estas expresiones para practicar su uso en contexto.

Conectores de Muy Poca Frecuencia

Algunos conectores se usan raramente pero añaden sofisticación al discurso. ‘En cuanto‘ expresa inmediatez:

En cuanto llegue a casa, te llamaré.

  • Conforme‘ indica progresión:

Conforme avanzaba la noche, el frío aumentaba.”

  • Mientras tanto‘ señala simultaneidad:

Preparé la cena; mientras tanto, mi hermana puso la mesa.

Idea de Actividad

Para practicar, pide a tus estudiantes que creen un relato corto incorporando estos conectores menos comunes. Esto les ayudará a familiarizarse con su uso y a expandir su repertorio lingüístico.

Obtén material para las clases de nivel avanzado en español

Actividades de Lectura Comprensiva y Conversación para el Nivel Avanzado. Incluye planificación para el profesor y recursos extra.

Scroll to Top