No tener un buen equilibrio tiene un impacto negativo en nuestra salud. Hay más riesgo de estresarse con frecuencia y sentir menos control en el trabajo y en la vida personal.
Cuando tenemos un buen balance estamos mejor dispuestos a las clases, resolución de problemas que puedan surgir y una actitud más activa y paciente para con nuestros alumnos.
En este post quiero compartir algunos consejos que me ayudaron:
✅ Establece un horario de clases más o menos fijo.
Al dar clases en línea a veces puede parecer que tienes que estar disponible y conectado en cualquier momento. Elegir un horario para trabajar ayuda a tener una rutina y crear espacios para hacer cosas y planificar nuestras actividades diarias.
Para elegir un horario recomiendo tener en cuenta la diferencia horaria y los alumnos a los que queremos dar clases, por ejemplo Estados Unidos, Europa, Asia o Australia. Pensar y responder ¿desde dónde llegan más solicitudes de clases? nos ayudará a saber en qué horario deberíamos estar más disponibles.
✅ Haz planes para tus horas después del trabajo para ayudar a equilibrar el cansancio laboral.
Cuando trabajamos desde casa puede resultar difícil alejarse realmente del trabajo al final del día. A veces puede parecer que no hay ninguna razón para desconectarse a una hora determinada si ya estás trabajando desde casa.
Hacer planes para tus horas de descanso (ya sea ejercicio o mirar la tele) hará que sea más probable que realmente dejes de trabajar.
✅ Prepárate para el trabajo de la misma manera que lo harías si trabajaras en una escuela.
En lugar de dedicar el tiempo que normalmente dedicas a ir al trabajo a dormir media hora más con el despertador, prepárate para el día como lo haces normalmente. De esta forma, te despertarás y te prepararás mentalmente para estar atento a tus clases y trabajar con ganas aunque estés trabajando en la mesa de casa.
✅ Trabaja en un espacio dedicado.
Elegir el espacio de trabajo adecuado ayuda a separar los momentos dedicados a clases y nuestra vida personal.
Busca un espacio o un rincón de tu casa limpio y libre de desorden que esté específicamente dedicado a las clases y manténlo separado de otras partes de tu casa para poder desconectarte cuando termines de enseñar.
✅ Salir a caminar.
Tener un recreo entre clases para dar una vuelta aunque sólo sea durante cinco minutos realmente ayuda a desconectarnos. Otras cosas que puedes hacer es: ponerte de pie, estirarte, hacer unos ejercicios de meditación en línea si trabajas muchas horas ese día, pasear a tu perro, dar una vuelta a la manzana o tomarte un tiempo de descanso para comer o tomar una taza de café.
Elijas lo que elijas, estarás lleno de energía y listo para abordar el resto de tus clases cuando vuelvas a tu escritorio.
Espero que estos consejos te ayuden a priorizar tus horas de descanso y de vida personal para que dar clases en línea no te cause problemas a futuro y puedas tener un buen equilibrio.
Esta semana puedes ver cuánto tiempo pasas en frente de la PC y cuánto tiempo dedicas a tus otras tareas y descanso.
