El imperfecto es un tiempo que puede resultar un poco más difícil para estudiantes extranjeros, ya que muchas veces no existe un equivalente con su idioma. Por eso, en este artículo quiero compartir actividades listas para que puedas implementar en tus clases de español.
Estas actividades pueden adaptarse a clases presenciales, clases grupales y por niveles.
Actividades para practicar el imperfecto
Forma frases
Instrucciones: Comparte tu pantalla para que tu estudiante una los pares de frases para formar oraciones.
Como idea extra, puedes hacerle preguntas a tu estudiante, como por ejemplo: ¿Había estudiantes extranjeros en tu universidad?
Nota: Para ver la pantalla completa, haz click en el ícono de arriba a la derecha.
¿Era o estaba?
Instrucciones: Comparte la pantalla para que tu estudiante pueda poner cada palabra dentro de las categorías: era y estaba.
Como ejercicio extra, pide a tu estudiante que forme una oración con esas frases. Comienza tú para que le sirva como ejemplo.
Al final, podrá ver una imagen de una ciudad (Casa Rosada, la casa de gobierno de Buenos Aires).
Nota: Para ver la pantalla completa, haz click en el ícono de arriba a la derecha.
→ Para continuar leyendo: ¿Cuál es la diferencia entre fui, era y estaba?
Había y Hay
Instrucciones: Comparte tu pantalla para mostrar la presentación. Tu estudiante debe pensar oraciones mencionando que había antes y qué hay ahora. Por ejemplo:
- Antes había un teléfono con cable.
- Ahora, hay teléfonos móviles.
Para estudiantes más avanzados, puedes pedirles que describan o comenten un dato sobre este objeto. O puedes preparar una serie de preguntas sobre cada objeto para iniciar una conversación.
También puedes hacer hincapié en cómo estos objetos actuales han cambiado nuestras vidas.
- Usaba el teléfono para llamar a mis amigos.
- Tenía un teléfono en el salón de mi casa.
- Antes hablaba por horas, ahora no hablo mucho por teléfono porque envío mensajes.
- Ahora uso el móvil todo el tiempo.