En esta guía vamos a explorar los usos de «por» y «para» para enseñar español a extranjeros.
Aquí encontrarás todos los usos de estas preposiciones, mi recomendación es enseñar los usos de a poco. Durante las clases, enfócate en enseñar algunos usos (entre 3 y 5) y asegúrate que tus estudiante reciben la práctica suficiente. Más adelante puedes ir incorporando más usos.
Usos de Por
Usos | Ejemplos |
Señala el agente en las oraciones pasivas. | Esta casa fue construida por mi bisabuelo. |
Indica el lugar por donde se transita. | Vamos por Av. República para llegar más rápido. |
Indica ubicación aproximada. | La quinta queda por Sevilla. |
Indicar partes o lugares específicos. | La tomó por el brazo. |
En calidad de. | Recibió la herencia por ser su esposo.¿Tomas por esposo a Roberto Calderón? |
Indicar el medio por donde se realiza una acción. | Le habló por señas. Le avisaron por teléfono. |
Indica el modo de hacer algo. | Se lo llevaron por la fuerza. |
Expresa causa. | Está cerrado por vacaciones. |
Indicar el precio o cuantía. | Lo compré por cincuenta euros. |
Expresa a favor o en defensa de alguien o algo. | Doy la vida por mis hijos. |
Indica en sustitución de alguien o algo. | Le vendieron gato por liebre. |
Expresa en juicio u opinión de alguien o algo. | Lo dió por bueno. |
Denota que se da algo o se reparte equitativamente. | Un libro por estudiante. |
Expresa la multiplicación. | Cuatro por cuatro, dieciséis. |
Indica proporción. | A tanto por ciento. |
Expresar compensación o equivalencia. | Le ofrecieron una suma importante por cesantía. |
Indica a través de un lado a otro. | Pasar la pasta por un colador. |
Como sinónimo de «sin», para denotar falta. | Nos quedan muchos temas por hablar.Tengo cosas por hacer. |
Usado en lugar de la preposición «a» y el verbo «traer» | Ir por la bebida. Ir por los platos. |
Denota la acción futura. | Miguel está por llegar en cualquier momento. |
Denota falta de utilidad. | Hablar por hablar. |
Expresa concesión, se escribe después de «no» y antes de un adjetivo o adverbio. | No por mucho insistir te darán una entrevista. |
Como frase coloquial, para preguntar por algo. | ¿Por qué? |
Usada con ciertos infinitivos, en lugar de «para» | Por no causar más problemas. |
Indica en orden a, acerca de. | Se alegaron varias razones por una y otra sentencia. |
Usos de Para
Expresa el fin a que se encamina una acción. | Estudia para ser enfermera. |
Denota el sentido de un movimiento. | Vamos para la farmacia. |
Indica el tiempo o lugar en el que algo estará finalizado. | Debemos terminar el proyecto para fin de mes. |
Expresa el uso que puede darse a algo. | El té de boldo es bueno para aliviar la indigestión. |
Expresa la relación entre dos cosas, o lo que es propio o le toca respecto de sí misma. | Le pagan poco para todo lo que hace en la oficina. |
Denota la aptitud y capacidad de una persona. | Es muy bueno para las matemáticas. |
Expresa la resolución o disposición de hacer algo o la proximidad (cuando va con el verbo «estar») | Estamos para salir en un momento. |
Denota particularidad de la persona o que la acción es interior, secreta y no se comunica a otro. | Lee para sí. |
Expresa «dar / obsequiar» algo a alguien. | Esto es para los niños. |
Actividades de por y para
En esta sección encontrarás actividades y presentaciones listas para usar en las clases de español con estudiantes adultos extranjeros.
Presentación y ejercicios online
Breve ejercicio de opción múltiple
Ejercicio de opción múltiple
Ejercicio de 5 oraciones de opción múltiple
Video en español para explicar por y para
Taller virtual para profesores de español
