Los tiempos pretéritos e imperfectos son imprescindibles para entender la gramática en español y requieren práctica y sobre todo paciencia.
Sin embargo, con esta guía podrás entender los fundamentos de estos tiempos para usarlos con confianza. Comencemos respondiendo, ¿qué es el tiempo pretérito español?
- ¿Qué es el pretérito indefinido?
- ¿Cuáles son los usos del indefinido?
- Verbos irregulares pretéritos en español
- Ejemplos y frases en pretérito indefinido en español
- ¿Cuáles son los usos del imperfecto?
- Pretérito imperfecto verbos irregulares
- Pretérito imperfecto ejemplos de oraciones
- ¿Cuál es la diferencia entre el indefinido y el imperfecto?
- Pretéritos indefinido e imperfecto ejercicios para profesores ELE:
¿Qué es el pretérito indefinido?
El pretérito indefinido o también llamado pretérito perfecto simple es un tiempo verbal que usualmente se utiliza para referirse a acciones o situaciones que ocurrieron y finalizaron en el pasado.
La palabra pretérito se refiere al pasado. Este tiempo verbal puede referirse a eventos que sucedieron durante períodos de tiempo específicos y que pudieron interrumpir otros eventos.
Algunas cosas para recordar sobre los tiempos pasados en español son:
- los verbos pueden ser regulares e irregulares
- los verbos cambiarán de forma dependiendo del sujeto, es decir, quién está haciendo la acción
- los verbos regulares son más fáciles de recordar porque los finales tienen reglas más simples para memorizar
¿Cuáles son los usos del indefinido?
Utilizamos el pretérito indefinido para:
- Referirnos a eventos en el pasado.
- Acciones que ocurrieron en un período de tiempo específico.
- Puede indicar la duración de acciones pasadas, así como el orden en el que ocurrieron.
- Es común que se utilice en biografías o narraciones.
- Eventos en el pasado, utilizados con referencias temporales.
- Eventos que ocurrieron entre un período de tiempo. Trabajé en la oficina desde el 2001 hasta el 2010. / Trabajé en la oficina por 10 años (Ya no trabajo en esa oficina)
Ejemplos:
Ayer tomé café con mi mejor amiga.
En el 2019 hice un viaje alrededor del mundo.
Yo estaba comiendo cuando mi hermana llegó de su trabajo.
En diciembre fuimos a Canadá.
Utilizamos referencias de tiempo como:
- el sábado pasado
- la semana pasada
- el mes pasado
- el año pasado
- hace un año
- hace diez años
- un año atrás
- diez años atrás
- ayer
- anteayer
- anoche
Terminaciones en tiempo pretérito:
Hay dos tipos de verbos: regulares e irregulares, y las terminaciones variarán según el tipo de verbo. Echa un vistazo a la siguiente tabla.
Cuando un verbo es regular, las terminaciones comunes son:
Terminación -AR:
yo | –é |
tú | –aste |
él / ella / usted | –ó |
nosotros/-as | –amos |
ellos/-as / ustedes | –aron |
Ejemplos de verbos regulares terminados en -AR
- Yo trabajé.
- ¿Tú miraste?
- Ella habló.
- Nosotros bailamos.
- Ustedes hablaron.
Terminación -ER:
yo | –í |
tú | –iste |
él / ella / usted | –ió |
nosotros/-as | –imos |
ellos/-as / ustedes | –ieron |
Ejemplos de verbos regulares terminados en -ER
- Yo comí.
- Tú perdiste.
- Él corrió.
- Nosotros aprendimos.
- Ellas corrieron.
Terminación -IR:
yo | –í |
tú | –iste |
él / ella / usted | –ió |
nosotros/-as | –imos |
ellos/-as / ustedes | –ieron |
Ejemplos de verbos regulares terminados en -IR
- Yo viví
- Tú escribiste.
- Ella admitió.
- Nosotros construimos.
- Ellos aplaudieron.
Verbos irregulares pretéritos en español
Los verbos irregulares son aquellos que cuando se conjugan cambian de forma, mira estos ejemplos:
hablar – regular → yo hablé
cantar – regular → yo canté
andar – irregular → yo anduve
dar – irregular → yo di
Como puedes ver, las terminaciones son diferentes en el caso de los verbos irregulares. Para los profesores de ELE recomiendo explicar estas reglas a los alumnos para que no haya confusiones más adelante.
Algunos verbos irregulares aquí:
VERBOS | yo | tú | él/ella/usted | nosotros/-as | ellos/-as/ustedes |
anda | anduve | anduviste | anduvo | anduvimos | anduvieron |
conducir | conduje | condujiste | condujo | condujimos | condujeron |
dar | di | diste | dió | dimos | dieron |
decir | dije | dijiste | dijo | dijimos | dijeron |
dormir | dormí | dormiste | durmió | dormimos | durmieron |
estar | estuve | estuviste | estuvo | estuvimos | estuvieron |
hacer | hice | hiciste | hizo | hicimos | hicieron |
ir | fui | fuiste | fue | fuimos | fueron |
leer | leí | leíste | leyó | leímos | leyeron |
pedir | pedí | pediste | pidió | pedimos | pidieron |
poder | pude | pudiste | pudo | pudimos | pudieron |
querer | quise | quisiste | quiso | quisimos | quisieron |
saber | supe | supiste | supo | supimos | supieron |
ser | fui | fuiste | fue | fuimos | fueron |
tener | tuve | tuviste | tuvo | tuvimos | tuvieron |
traer | traje | trajiste | trajo | trajimos | trajeron |
venir | vine | viniste | vino | vinimos | vinieron |
¡Atención!
¡Los verbos SER e IR tienen la misma conjugación! Puedes distinguirlos utilizando el contexto.

Ejemplos y frases en pretérito indefinido en español
- El sábado pasado yo tuve una fiesta.
- La profesora leyó una historia.
- Mi padre trabajó por 30 años.
- Carolina y Gustavo dieron sus invitaciones al casamiento hace un mes.
- Nosotros pudimos jugar el partido.
- Javier perdió a su perro el fin de semana pasado.
- Mis padres hablaron con la directora de la escuela.
- Ella fue a Marruecos en el 2005.
- ¿Condujiste toda la noche?
- Él dijo la verdad.
- El verano pasado Carla anduvo en bicicleta por primera vez.
- Mis padres quisieron una fiesta de aniversario grande.
- Fui la ganadora del torneo hace tres años.
- ¿Pidieron permiso para salir?
- Silvio vino a mi casa a cenar anoche.
- La autora escribió su primer libro en 1956.
- Hicimos una parrillada el domingo pasado.
- Anoche no dormí bien, los vecinos compraron un nuevo parlante para su fiesta.
- Mis tíos construyeron esta casa.
- ¿Corriste la maratón? – Sí, pero no gané.
- Estuve muy ocupada la semana pasada, tuve muchos eventos en el trabajo.
El indefinido y el imperfecto se refieren al pasado y a las acciones pasadas que no están conectadas con el presente, pero de diferentes maneras y expresan cosas diferentes. Por eso es muy importante conocer y entender sus usos, veamos….
¿Qué es el pretérito imperfecto?
El pretérito imperfecto también conocido como copretérito es un tiempo verbal que se utiliza para referirse a situaciones que ocurrieron en el pasado pero que siguen teniendo lugar en el presente, a eventos que no tienen un comienzo y un fin establecido.
También puede usarse para describir acciones que ocurrieron de forma repetitiva en el pasado.
¿Cuáles son los usos del imperfecto?
- Mencionar acciones habituales o repetitivas en el pasado.
- Señalar situaciones en el pasado cuyo principio y final se desconocen.
- Se puede utilizar para expresar acciones en el pasado que suceden al mismo tiempo.
- Describir el pasado (personas o cosas).
- Describir hábitos pasados, rasgos de personalidad.
- Describir el contexto o una situación que estaba ocurriendo en el pasado.
Ejemplos de los usos
Antes tomaba el tren todos los días. / Me levantaba a las 7.30 para ir a la escuela.
Cuando era una niña, vivía en el campo, mi casa era grande y tenía un jardín hermoso.
Mientras yo manejaba, tú cambiabas la música.
Buenas tardes, llamaba para saber el precio del producto.
La casa de mi abuela tenía 3 pisos y estaba en el campo.
A los 15 años tenía flequillo y era muy alta.
Cuando era pequeña me gustaba cantar y bailar, era muy creativa.
Esa tarde llovía y Sara miraba por la ventana de su apartamento a las personas que corrían para protegerse de la lluvia.
Referencias temporales para el tiempo imperfecto:
- siempre
- todos los días
- casi siempre
- a veces
- algunas veces
- usualmente
- raramente
- nunca
- antes
Terminaciones del tiempo imperfecto español
El tiempo imperfecto en español tiene sólo tres terminaciones. Ten en cuenta que los verbos que terminan en -ER / -IR tienen la misma terminación.
Terminación -AR:
yo | –aba |
tú | –abas |
él / ella / usted | –aba |
nosotros/-as | –ábamos |
ellos/-as / ustedes | –aban |
Ejemplos de verbos regulares terminados en -AR
- Yo trabajaba.
- ¿Tú mirabas?
- Ella hablaba.
- Nosotros bailábamos.
- Ustedes hablaban.
Terminación -ER:
yo | –ía |
tú | –ías |
él / ella / usted | –ía |
nosotros/-as | –íamos |
ellos/-as / ustedes | –ían |
Ejemplos de verbos regulares terminados en-ER
- Yo comía.
- Tú perdías.
- Él corría.
- Nosotros aprendíamos.
- Ellas corrían.
Terminación -IR:
yo | –ía |
tú | –ías |
él / ella / usted | –ía |
nosotros/-as | –íamos |
ellos/-as / ustedes | –ían |
Ejemplos de verbos regulares terminados en-IR
- Yo vivía.
- Tú escribías.
- Ella admitía.
- Nosotros construíamos.
- Ellos aplaudían.

Pretérito imperfecto verbos irregulares
Los verbos ser e ir son irregulares en el pretérito imperfecto.
PRONOMBRES | SER | IR |
yo | era | iba |
tú | eras | ibas |
él/ella/usted | era | iba |
nosotros/-as | éramos | íbamos |
ellos/-as/ustedes | eran | iban |
Pretérito imperfecto ejemplos de oraciones
- Cuando era niña siempre tenía una fiesta de cumpleaños.
- La profesora leía historias todos las semanas.
- Mi padre trabajaba en la oficina.
- Todos los años Carolina y Gustavo daban donaciones a las personas del pueblo.
- Nosotros podíamos jugar al fútbol en los recreos.
- Javier siempre perdía las llaves de casa.
- Mis padres hablaban japonés cuando vivíamos en Tokio.
- Ella iba a la playa todos los veranos.
- ¿Conducías a la oficina antes?
- El juez entendió que el acusado decía la verdad.
- En los veranos Carla andaba en bicicleta por el campo.
- Mis padres querían viajar todas las vacaciones.
- Siempre era la ganadora de los torneos de ajedrez.
- ¿Pedían permiso para salir cuando eran adolescentes?
- Silvio venía a mi casa a cenar después del trabajo.
- La autora escribía cada 2 años.
- Siempre hacíamos una parrillada para celebrar año nuevo.
- No dormía bien cuando mis vecinos hacían fiestas y la música estaba muy fuerte.
- ¿Corrías maratones cuando vivías en Madrid? – Sí, pero nunca ganaba.
- Estaba muy ocupada la semana pasada porque tenía que organizar eventos para mi trabajo.
Obtén Clases planificadas para niveles A1,A2, B1 y B2 + Actividades de Conversación y Juegos

¿Cuál es la diferencia entre el indefinido y el imperfecto?
A pesar de que ambos hacen referencia a acciones pasadas, tienen una diferencia bien establecida:
El indefinido se utiliza para expresar acciones cuyo fin se especifica en el pasado y generalmente una de las acciones pasadas interrumpió otra.
El imperfecto está destinado para las situaciones pasadas que se desconoce su principio y final.
Pretéritos indefinido e imperfecto ejercicios para profesores ELE:
Hay algunas cosas que puedes hacer si eres un profesor de ELE, usa estas ideas con tus alumnos.
1️⃣ escuchar canciones que usan el pasado: Escuchar y leer la letra en español para entenderla. Aquí enumeré algunos ejemplos:
“Día de enero“, Shakira
“19 días y 500 noches“, Sabina
“Aquellos años locos“, El canto del loco
“El arroyito“, Fonseca
“20 de enero“, La oreja de Van Gogh
2️⃣ Leer las noticias sobre cultura y arte aquí
Presentación Indefinido VS Imperfecto
10 preguntas de opción múltiple
Juego de mesa: Indefinido VS Imperfecto
Ejercicios para estudiantes:
- Conversar o escribir lo que hiciste la semana pasada.
- Escribir la rutina que tenías cuando eras niño/a o adolescente.
- Describir la ciudad natal, la casa de su infancia, sus abuelos.
- Escribir una biografía,la de tus padres o abuelos. ?Incluso puedes hacerles más preguntas y escribirlas en español!
- Leer la biografía de alguien que te gusta, por ejemplo, un deportista, un actor, un músico en español.
- Leer sobre la historia de los países de habla hispana o de los famosos!
¿Te gustaría recibir actividades NUEVAS cada lunes?

Membresía de Actividades
- Todos los lunes recibirás 1 actividad en formato PDF
- Una vez por mes recibirás un tema transversal a todos los niveles, es decir, trabajar sobre el mismo tema con cada nivel (A1, A2, B1, B2, C1 y C2)
- Acceso a todos los recursos pasados y nuevos
- Recursos extra como videos, artículos y presentaciones listas para cada actividad
- ¡Olvidate de planificar!